UNIDAD PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
POLÍTICA DEL GRUPO PARA LA IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
Se entenderá por política de igualdad de género y no discriminación del Congreso del estado de Puebla, todas aquellas acciones encaminadas a erradicar la desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y las que prevengan y erradiquen actos de discriminación dentro de la institución. Basados en esta Política, el Congreso del estado de Puebla, se pronuncia por prohibir cualquier maltrato, violencia y segregación del personal directivo hacia el personal de trabajo y del mismo modo entre las y los trabajadores, por cuestiones de apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil, religión, opiniones, origen étnico o nacional, orientación sexual, identidad de género y situación migratoria; así como a generar políticas públicas con equidad de género en función de la necesidad de reestructurar las formas de trabajo, que incidan en la modificación de la cultura organizacional imperante con incentivos y sanciones en mecanismos para la toma de decisiones. DECLARACIÓN EXPLÍCITA
"Que para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, NO se requiere certifiado médico de no embarazo y/o virus de inmunodeficiencia humana (VIH)." LINEAMIENTOS GENERALES
Guía de Actuación de Trabajadoras y Trabajadores del H. Congreso del Estado de Puebla Procedimiento para la atención de quejas y denuncias contra el hostigamiento, acoso sexual y laboral Lineamientos para la solicitud y funcionamiento de permisos autorizados para trabajadoras y trabajadores de la estructura orgánica Guía Breve de lenguaje incluyente para el H. Congreso del Estado de Puebla Guía de actuación de la persona Ombudsperson del H. Congreso del Estado de Puebla ACCIONES IMPLEMENTADAS EN EL H.CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA
FORMATOS
Los permisos deben ser solicitados a la Secretaría, Titularidad o Dirección según corresponda tu área de adscripción conforme a los procedimientos administrativos correspondientes. Para mas información acude a la Unidad para la Igualdad de Género. ACCIONES AFIRMATIVAS PARA LA CORRESPONSABILIDAD EN LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL
CONTACTO
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Fotos de toma de protesta de la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género la Mtra. María del Rocío García Olmedo ante los Integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso
Ponente en el Conversatorio “Derecho de las Mujeres, Violencia Política, Retos y Avances organizado por las Mujeres Setepistas
Panelista Magistral en el “Foro Internacional de los Derechos de las Mujeres” organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla
Participación en el Encuentro “Mujer de Tinta” Organizado por el H. Ayuntamiento de Puebla
Capacitación de “Violencia contra las Mujeres organizado por la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Derechos Humanos
Ponencia Violencia contra las Mujeres organizado por el Club Rotario Puebla Centro Histórico
Fotos 1era reunión de trabajo del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación
Charla virtual con el Dr. Cirilo Rivera García “La Responsabilidad de los Hombres en la Igualdad Sustantiva”
Fotos sesión de la comisión de igualdad de género
Conferencia Virtual "Prácticas de Igualdad y No Discriminación" Impartida por la Mtra. Ana Carolina Maldonado Pacheco, Directora para la Igualdad entre mujeres y hombres en la vida económica del Instituto Nacional de las Mujeres.
Cumpliendo con el Plan Anual de Trabajo, se celebró la Charla Virtual "Qué es la perspectiva de género y para qué su aplicación en el Congreso del Estado de Puebla? Impartida por la Dra Luz Maria Galindo Vilchis.
En Sesión de la Comisión de Igualdad de Género del día 14 de Junio del 2022, informando el avance de trabajos de la Unidad para la Igualdad del Congreso drl Estado a las diputadas y diputado integrantes de dicha Comisión, en cumplimiento a lo que establece el Inciso XI del artículo 216 Quáter de la Ley Orgánica del Poder Legislativo Estatal.
Adecuando los espacios de accesibilidad para personas discapacitadas en edificio principal y en el edificio alterno del Congreso del Estado.
|